Las
TIC’s son un conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el
procesamiento, almacenamiento y transmisión de información. Actualmente forman
parte del diario acontecer de todos los seres humanos, ya que se puede accesar
a ellas desde el teléfono celular hasta la más sofisticada computadora.
Entonces
son el medio óptimo para poder hacer llegar información de todo tipo, a todo el
mundo, a cualquier hora y lugar, de esta manera, se puede realizar una
estrategia de venta al nivel que se desee penetrar, sin dejar afuera a todo el
que quiera acceder a la información que requiera o simplemente, tenga
curiosidad por conocer.
El
uso intensivo de las TIC en el marketing hace que la empresa sea más
innovadora, ya que percibe que su uso ayuda a superar las barreras de la
creación y acelera los procesos que, a su vez, ganan en eficiencia.
La
estrategia a seguir seria:
·
Abrir una página web para que se conozca a la
empresa y el producto de una manera más detallada y específica. Contaría con la
misión, visión, políticas, estructura y organigrama, así como la información
relativa a la elaboración del producto, la distribución del mismo y donde se
puede adquirir. Con un blog en donde se tenga contacto de manera más personal y
directa con el consumidor, en donde pueda expresar sus inquietudes, opiniones,
sugerencias, quejas. La página también tendrá un apartado para la publicación
de recetas y tips.
·
La
página tendrá un link especial para ventas directas, en donde los consumidores
(mayoristas o minoristas) podrán hacer su pedido de una manera sencilla y
clara. Este link incluiría los precios de los palitos de café en sus diferentes
modalidades, formas de pago accesibles para el cliente y la forma que prefiera
para el envío y entrega del producto.
·
Se
generara propaganda que será enviada vía e-mail para que se conozca el
producto, con un link que lleve a la
página web. Donde se encontrará toda la información antes mencionada.
·
CRM
responde a las siglas “Customer Relationship Management” o “Gestión de las
relaciones con los clientes”. El CRM se puede definir como un sistema integrado
de componentes front-office (automatización de la fuerza de ventas, servicio al
cliente y call centers) y back-office (aplicaciones de soporte de la gestión de
pedidos, de almacén, de la contabilidad, etc.). Estos CRM serán impartidas por
personal capacitado en atención, deberán de cumplir ciertas normas y pasar
algunos exámenes para garantizar la completa satisfacción del cliente.
·
La
web 2.0 es la representación de la evolución que se ha dado de aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de las web enfocadas al
usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios
que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Lo que se pretende con la
implantación de la web 2.0 es que sean los propios usuarios los propietarios de
la información que aparece en la web, decidiendo ellos qué les parece
interesante y qué no. El usuario forma parte del sistema, es el que maneja los
contenidos y los servicios.
·
En
la prensa: La publicidad para el apoyo a ventas se haría a través de anuncios
en revistas familiares y aquellas que traten temas de nutrición o de cocina con
enlaces a través del código QR (quick response code, «código de respuesta
rápida») es un módulo útil para almacenar información en una matriz de puntos o
un código de barras bidimensional.
·
También
se incluiría el producto en estas revistas para que quien las compre también
pueda probar y disfrutar de nuestro producto.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario