LEDJA ®.
Somos una empresa con los valores de
solidaridad humana que, de un modo u otro, pretende ligar al concepto de
felicidad y el placer de disfrutar nuestro producto, con la nutrición pues una
de las metas principales para nosotros es que al consumir nuestros palitos las
personas reciban nutrientes y vitaminas que son primordiales para el desarrollo
físico y mental, además de brindarles una experiencia diferente.
Además LEDJA ®. Somos una empresa comprometida con la
ecología y el medio ambiente pues en la elaboración de nuestro producto usamos
técnicas amigables con la naturaleza evitando la emisión de gases
contaminantes. Nuestros productos usan envolturas recicladas y biodegradables
que permiten su fácil destrucción en combinación con la naturaleza
La protección del medio ambiente es uno de
los pilares del compromiso de LEDJA ®. Con el
planeta. Producir todos nuestros productos de forma responsable y respetuosa
con el entorno es una prioridad que ya está implantada en la forma de actuar de LEDJA ®. y todas sus filiales con el objetivo de
contribuir al desarrollo sostenible En esta línea, la puesta en marcha del
Sistema de Gestión Medioambiental de la compañía apuesta por proteger y mejorar
las comunidades en las que está presente. Año tras año las cifras confirman las
mejoras en la gestión del agua, la energía y los residuos.
Cuidado del agua: reducir, reciclar y
reabastecer a la naturaleza el agua utilizada. Las mejoras introducidas, tanto
en la nueva sede en Pachuca como en los procesos productivos de envasado y
manantiales, han permitido disminuir el consumo de agua y utilizarla de forma
más eficiente. Del mismo modo, LEDJA ®. se ha embarcado en numerosos proyectos para
conservar el agua de la naturaleza, como la recuperación de la cuenca del
balsas o el freno a la salinización de los acuíferos de la Comunidad dexto.
Clima: reducir la huella de carbono. Mejorar
la eficiencia energética es clave en la lucha contra el cambio climático. La
utilización de fuentes de energía más limpias y respetuosas y el cambio de
equipos por otros de nueva generación ha permitido reducir en un 17% la huella
de carbono en el área de fabricación y almacenamiento y un 18% en la de
horneado.
Envases sostenibles: uso de material
reciclado y reutilizable. El uso de materiales más ligeros y reciclados en los
envases ha permitido reducir su impacto ambiental y la generación de residuos.
Es ya una realidad y en el futuro se irán incorporando a todas las variedades y
presentaciones. Todos los envases son 100% reciclables.
Clima Organizacional
Nuestra compañía trabaja en favor de la
construcción de una buena reputación a través del clima laboral donde nos
basamos en los valores humanos, corporativos bien claros y definidos, como
liderazgo, empatía, y la comunicación, Desarrollamos métodos que nos permiten
solucionar cualquier discrepancia, con la finalidad de que la confianza y la
lealtad de los colaboradores genere un
clima organizacional optimo y de esta manera cada uno de los involucrados se
convertirá en embajador y promotor de los valores de la empresa.
A las personas que trabajan en la compañía se
les ofrece un amplio abanico de beneficios, tanto sociales como laborales, para
que puedan desarrollar sus responsabilidades profesionales sin preocupaciones.
El trabajo llevado a cabo ha permitido renovar el certificado de Empresa
Familiarmente Responsable de la Fundación Más familia en 2010.
Responsabilidad social
La empresa desarrolla acciones para apoyar las
preocupaciones y necesidades de su público de interés, en ámbitos sociales y
ambientales. Genera procesos de
producción amigables con el medio ambiente y apoya el fomento de iniciativas
culturales, son parte de las acciones que se llevan a cabo.
Una buena reputación es frágil y requiere un
trabajo constante y arduo en LEDJA ®. lo sabemos de manera que estamos al
pendiente en cada una de las acciones que tomamos en beneficio de nuestros
clientes, la comunidad y la naturaleza donde estamos posicionados.
Medios digitales.
En la actualidad, un sitio web no basta.
Facebook y Twitter son herramientas importantes para la construcción de la
reputación corporativa. Si se administran correctamente, no son sólo plataformas
para la distribución de información, sino que permiten el contacto directo con
los clientes, conocer sus inquietudes y sugerencias. Además, genera cercanía,
sensación de comunidad y trato personalizado en los usuarios.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario